Inameh siembra cultura de Gestión de Riesgo ante las lluvias
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) desarrolla la Siembra de Cultura en materia de Gestión de Riesgo ante la ocurrencia de las lluvias, por lo que este viernes 29 de abril de 2022, ingenieros y técnicos desarrollaron actividades de formación en el Distrito Capital y el estado de La Guaira.
En este sentido, se realizó una importante dinámica en la que participaron de manera activa cerca de 40 niños y 20 adultos, del sector Marapa Piache II, en Catia La Mar, estado La Guaira, en el nuevo programa “Sembrando la Cultura de Gestión de Riesgo en nuestras comunidades".
Se trata de un plan para generar conocimientos en los más pequeños sobre las amenazas hidrometeorológicas a nivel mundial como el Cambio Climático, de esta manera fortalecer la cultura preventiva en las nuevas generaciones, ya que ellos son nuestra mejor semilla.
Como encargado de esta actividad, el Ing. Kleiver García refirió que “dicho empoderamiento en las comunidades, por parte de los niños, niñas, adolescentes y adultos, es fundamental para entender la información, avisos y alertas que día a día el Inameh emite. Sin estos conocimientos no podríamos salvar vidas”.
Recordó que el pasado domingo 24 de abril el instituto emitió una vigilancia meteorológica por acumulados de lluvias significativos en el territorio nacional, “todo esto se puede entender si seguimos Sembrando la Cultura de Gestión de Riesgo, no hay otra forma”.
Asimismo, reiteró que la única manera de salvar el planeta “es conocer el cambio climático, el calentamiento global, el fenómeno de El Niño y La Niña, en todos los niveles de la población”.
También en la jornada de trabajo se realizó el mantenimiento correctivo a la Estación Hidropluviométrica Marapa Piache II, la cual es importante para los registros de precipitación y monitoreo del río Mamo, en el marco del levantamiento del Sistema de Alerta Temprana para la comunidad de Piache, todo esto en articulación con los organismos de la Secretaría de Seguridad del estado, Protección Civil y Bomberos.
Frente Preventivo del Inameh activo ante las lluvias
En el marco de la "Movida Preventiva" este viernes 29 de abril de 2022, se llevó a cabo un taller a la población estudiantil de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en su sede central, donde el Inameh estuvo presente.
Se realizaron juegos lúdicos recreativos y el taller del Pluviómetro Comunitario, herramienta de vital importancia para las comunidades.
Finalizó, el aumento de las capacidades nacionales en materia de Gestión de Riesgo, debe "iniciarse por los más pequeños de la casa, continuar por los adolescentes y no parar hasta llegar a cada miembro de la familia".
R: Inameh